China vs EE.UU.: El Duelo por las Tierras Raras que Sacude al Mundo
Luis Cancino Luis Cancino

China vs EE.UU.: El Duelo por las Tierras Raras que Sacude al Mundo

La tregua comercial ha terminado, y el mundo lo siente. El anuncio de la administración estadounidense en Octubre de 2025 de imponer aranceles del 100% a una amplia gama de productos chinos marca una escalada sin precedentes, cuyo epicentro no es el acero o la agricultura, sino un puñado de minerales desconocidos: las Tierras Raras.

Leer más
El Futuro de la economía y el trabajo: IA + Robots
Luis Cancino Luis Cancino

El Futuro de la economía y el trabajo: IA + Robots

La robótica, fusionada con la Inteligencia Artificial (IA) y el Internet de las Cosas (IoT), está desatando una aceleración productiva sin precedentes, redefiniendo el Producto Interno Bruto (PIB) mundial. Se estima que la automatización y la IA aportarán unos $15.7 billones de dólares a la economía global para 2030

Leer más
China redefine su futuro ¿Impactará en Latinoamérica?
Luis Cancino Luis Cancino

China redefine su futuro ¿Impactará en Latinoamérica?

En octubre de 2025, Beijing será escenario de una reunión histórica: .Será el punto de partida para el 15º Plan Quinquenal (2026-2030), que busca nada menos que rediseñar el modelo de crecimiento del gigante asiático. Sus consecuencias alcanzarán de lleno a Latinoamérica, una región profundamente vinculada al comercio y la inversión china.

Leer más
Oro en máximos: China y Rusia huyen del dólar
Luis Cancino Luis Cancino

Oro en máximos: China y Rusia huyen del dólar

El oro está en máximos históricos y los analistas prevén que podría superar los $3.700 por onza este año y alcanzar los $4.800 antes de 2030. Pero la verdadera pregunta es: ¿quién controla el oro del mundo y por qué lo están acumulando como nunca antes?

Leer más
Si el Dólar Colapsa: Los Países que Serían Más Golpeados
Luis Cancino Luis Cancino

Si el Dólar Colapsa: Los Países que Serían Más Golpeados

Por décadas, el dólar estadounidense ha sido la moneda de referencia para el comercio internacional, las reservas de los bancos centrales y el ahorro global. Sin embargo, las tensiones geopolíticas, la diversificación de reservas y el ascenso de nuevas potencias han abierto la puerta a una pregunta crucial: ¿qué pasaría si el dólar pierde su hegemonía?

Leer más
OCS 2025: ¿El contrapeso que desafía a Occidente?
Luis Cancino Luis Cancino

OCS 2025: ¿El contrapeso que desafía a Occidente?

En medio de un mundo cada vez más fragmentado, la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) acaba de celebrar en Tianjin, China, una de sus cumbres más relevantes de los últimos años. Aunque en Occidente no suele tener la misma visibilidad que la OTAN o incluso el BRICS, lo cierto es que la SCO reúne a casi la mitad de la población mundial, incluye a varias potencias nucleares, y concentra a los mayores consumidores y productores de energía del planeta.

Leer más
¿La IA impulsará a América Latina?: EE.UU. y China deciden
Luis Cancino Luis Cancino

¿La IA impulsará a América Latina?: EE.UU. y China deciden

Durante décadas, Estados Unidos lideró la revolución tecnológica global. Silicon Valley no solo marcó el paso de la innovación, sino que impuso estándares, modelos de negocio y marcos regulatorios al resto del mundo. Pero eso está cambiando. La irrupción de China y el fortalecimiento del bloque BRICS están reconfigurando la geopolítica tecnológica.

Leer más
México nunca será parte del BRICS… ¿Por qué Brasil si?
Luis Cancino Luis Cancino

México nunca será parte del BRICS… ¿Por qué Brasil si?

Cuando hablamos de potencias latinoamericanas, dos países siempre aparecen en la conversación: México y Brasil. Ambos son gigantes no solo en población y territorio, sino también en el volumen y la diversidad de su comercio exterior. Sin embargo, sus caminos en la economía global no podrían ser más distintos y únicos. Mientras México mantiene una relación estrecha y casi inseparable con el norte, especialmente con Estados Unidos, Brasil se posiciona con la ambición y la visión de ser parte del Sur Global, impulsando su influencia a través del BRICS.

Leer más
India entre dos fuegos: ¿aliado de EE.UU. o socio de China?
Luis Cancino Luis Cancino

India entre dos fuegos: ¿aliado de EE.UU. o socio de China?

En un mundo marcado por la rivalidad entre Estados Unidos y China, pocos países enfrentan un dilema tan complejo como India. Nueva Delhi intenta mantener un equilibrio estratégico, pero cada movimiento la acerca más al momento de decidir de qué lado de la historia quiere estar.

Leer más
BRICS vs G7: la batalla silenciosa por el poder global
Luis Cancino Luis Cancino

BRICS vs G7: la batalla silenciosa por el poder global

En este artículo exploramos cómo las políticas comerciales y diplomáticas de Trump pudieron acelerar la cohesión del BRICS y su enfrentamiento con el G7. Además, analizamos las fortalezas y debilidades de ambos bloques y el impacto en la geopolítica global, la economía y el equilibrio de poder en el siglo XXI.

Leer más
Trump rompe la tregua: Impone aranceles en Julio 2025
Luis Cancino Luis Cancino

Trump rompe la tregua: Impone aranceles en Julio 2025

Después de una breve tregua comercial iniciada en abril, la Casa Blanca volvió a endurecer su política arancelaria. Donald Trump impuso nuevos aranceles de hasta el 50% a varios países, reactivando con fuerza la tensión en el comercio global. Para muchos, esta decisión sorprendió. Para otros, era solo cuestión de tiempo.

Leer más
China quiere liderar el futuro… ¿y EE.UU.?
Luis Cancino Luis Cancino

China quiere liderar el futuro… ¿y EE.UU.?

El Summer Davos 2025, celebrado en Tianjin, China, pasó casi desapercibido en los titulares occidentales. Pero en sus discursos, paneles y mensajes quedó claro que el centro de gravedad del liderazgo global ya no está exclusivamente en Europa o Estados Unidos.

Leer más
El Euro desafía al dólar como moneda global
Luis Cancino Luis Cancino

El Euro desafía al dólar como moneda global

En un mundo donde las certezas económicas parecen derrumbarse, el euro ha comenzado a levantar la mano. Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo, lanzó una frase que muchos pasaron por alto, pero que resume una ambición profunda:

“Esta es la oportunidad del euro para convertirse en una moneda verdaderamente global.”

Leer más
China elimina aranceles a África… y deja fuera a EE.UU.
Luis Cancino Luis Cancino

China elimina aranceles a África… y deja fuera a EE.UU.

China acaba de dar un paso silencioso pero estratégico que podría redefinir las rutas del comercio global. A partir de este año, el gigante asiático eliminará todos los aranceles de importación para los productos provenientes de 53 países africanos, lo que convierte a África, con más de 1.400 millones de habitantes, en un socio comercial privilegiado frente al resto del mundo.

Leer más
El Mercado se Asusta: Petróleo y Guerra Golpean al S&P 500
Luis Cancino Luis Cancino

El Mercado se Asusta: Petróleo y Guerra Golpean al S&P 500

El S&P 500 cerró a la baja esta semana, en un contexto de creciente tensión global y señales económicas que encendieron las alertas en Wall Street. El petróleo subió un 13% por el conflicto entre Israel e Irán. El oro saltó casi 4%, reafirmando su rol como refugio. El dólar sigue cayendo y el índice VIX subió un 25%, reflejando el miedo en los mercados. Además, la inflación volvió a subir, marcando un posible punto de inflexión.

Leer más
China y su jugada para esquivar aranceles de EE.UU.
Luis Cancino Luis Cancino

China y su jugada para esquivar aranceles de EE.UU.

En los últimos años, las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China han marcado buena parte del pulso económico global. Desde que Donald Trump lanzó su ofensiva arancelaria en 2018, se esperaba una respuesta directa. Pero China no eligió el camino más obvio. Eligió el más inteligente. A continuación, te mostramos como China implementó una estrategia para evitar las restricciones impuestas por Washington.

Leer más
¿Cómo invertir en tiempos de Trump?
Luis Cancino Luis Cancino

¿Cómo invertir en tiempos de Trump?

El regreso de Donald Trump trajo consigo más que ruido político: reactivó una transformación estructural en los mercados. La reacción inicial fue de pánico, pero hoy, a meses de su resurgimiento, la bolsa está cerca de máximos históricos. ¿Significa eso que todo volvió a la normalidad? No necesariamente. Detrás de la calma, se están gestando cambios profundos en la manera de invertir.

Leer más
Bolsas mundiales derrotan al S&P 500 en 2025
Luis Cancino Luis Cancino

Bolsas mundiales derrotan al S&P 500 en 2025

🌍 ¿Qué está pasando en los mercados globales? Durante años, el S&P 500 lideró cómodamente las bolsas del mundo. Pero en 2025, la historia dio un giro inesperado. 📉 Mientras el mercado estadounidense pierde fuerza, varias bolsas internacionales están sorprendiendo: 🇩🇪 Alemania (DAX) 🇫🇷 Francia (CAC 40) 🇨🇳 China (Shanghái) 🇮🇳 India (Nifty 50) 🇧🇷 Brasil (Bovespa) 🇲🇽 México (IPC) 🇯🇵 Japón (Nikkei 225)

Leer más