OCS 2025: ¿El contrapeso que desafía a Occidente?
En medio de un mundo cada vez más fragmentado, la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) acaba de celebrar en Tianjin, China, una de sus cumbres más relevantes de los últimos años. Aunque en Occidente no suele tener la misma visibilidad que la OTAN o incluso el BRICS, lo cierto es que la SCO reúne a casi la mitad de la población mundial, incluye a varias potencias nucleares, y concentra a los mayores consumidores y productores de energía del planeta.
¿La IA impulsará a América Latina?: EE.UU. y China deciden
Durante décadas, Estados Unidos lideró la revolución tecnológica global. Silicon Valley no solo marcó el paso de la innovación, sino que impuso estándares, modelos de negocio y marcos regulatorios al resto del mundo. Pero eso está cambiando. La irrupción de China y el fortalecimiento del bloque BRICS están reconfigurando la geopolítica tecnológica.
México nunca será parte del BRICS… ¿Por qué Brasil si?
Cuando hablamos de potencias latinoamericanas, dos países siempre aparecen en la conversación: México y Brasil. Ambos son gigantes no solo en población y territorio, sino también en el volumen y la diversidad de su comercio exterior. Sin embargo, sus caminos en la economía global no podrían ser más distintos y únicos. Mientras México mantiene una relación estrecha y casi inseparable con el norte, especialmente con Estados Unidos, Brasil se posiciona con la ambición y la visión de ser parte del Sur Global, impulsando su influencia a través del BRICS.
India entre dos fuegos: ¿aliado de EE.UU. o socio de China?
En un mundo marcado por la rivalidad entre Estados Unidos y China, pocos países enfrentan un dilema tan complejo como India. Nueva Delhi intenta mantener un equilibrio estratégico, pero cada movimiento la acerca más al momento de decidir de qué lado de la historia quiere estar.
BRICS vs G7: la batalla silenciosa por el poder global
En este artículo exploramos cómo las políticas comerciales y diplomáticas de Trump pudieron acelerar la cohesión del BRICS y su enfrentamiento con el G7. Además, analizamos las fortalezas y debilidades de ambos bloques y el impacto en la geopolítica global, la economía y el equilibrio de poder en el siglo XXI.
Esto es lo que Trump quiere para EEUU...Cueste lo que cueste
En medio de un mundo cada vez más polarizado y una economía global sacudida por tensiones geopolíticas, el regreso de Donald Trump al escenario político trae consigo un plan económico radical que ha traído caos y crisis. ¿Qué es lo que realmente quiere Trump? y ¿Quien paga el precio de sus acciones?
China desafía a EE.UU. y tiene un plan para ganar
En medio de una creciente tensión comercial entre Estados Unidos y China, el gigante asiático ha dejado claro que no piensa ceder. China tiene un plan de 5 pilares para ganar la guerra comercial y más allá del intercambio de altos aranceles, lo que verdaderamente está en juego es el liderazgo económico del siglo XXI.
EE.UU se Aísla: Su economía está en peligro
En un mundo cada vez más interconectado, las políticas comerciales de Donald Trump han llevado a Estados Unidos por un camino de aislamiento que podría costarle caro.
La guerra comercial al rojo: La verdadera amenaza
El mundo económico está en llamas. Los aranceles impuestos por Donald Trump han desatado una cadena de reacciones que están sacudiendo a las principales economías del mundo. Se habla de recesión, inflación y crisis comercial, pero la mayor amenaza para la economía global no es la recesión… es algo mucho más peligroso.
EE.UU. pierde la primera batalla de la guerra comercial
La guerra comercial entre EE.UU. y China ha tomado un giro inesperado en 2025. Mientras la administración de Donald Trump intensifica su estrategia arancelaria, los mercados han reaccionado de manera sorprendente: EE.UU. es el gran perdedor en esta primera fase del conflicto.