México nunca será parte del BRICS… ¿Por qué Brasil si?
Cuando hablamos de potencias latinoamericanas, dos países siempre aparecen en la conversación: México y Brasil. Ambos son gigantes no solo en población y territorio, sino también en el volumen y la diversidad de su comercio exterior. Sin embargo, sus caminos en la economía global no podrían ser más distintos y únicos. Mientras México mantiene una relación estrecha y casi inseparable con el norte, especialmente con Estados Unidos, Brasil se posiciona con la ambición y la visión de ser parte del Sur Global, impulsando su influencia a través del BRICS.
BRICS vs G7: la batalla silenciosa por el poder global
En este artículo exploramos cómo las políticas comerciales y diplomáticas de Trump pudieron acelerar la cohesión del BRICS y su enfrentamiento con el G7. Además, analizamos las fortalezas y debilidades de ambos bloques y el impacto en la geopolítica global, la economía y el equilibrio de poder en el siglo XXI.
Trump rompe la tregua: Impone aranceles en Julio 2025
Después de una breve tregua comercial iniciada en abril, la Casa Blanca volvió a endurecer su política arancelaria. Donald Trump impuso nuevos aranceles de hasta el 50% a varios países, reactivando con fuerza la tensión en el comercio global. Para muchos, esta decisión sorprendió. Para otros, era solo cuestión de tiempo.
China elimina aranceles a África… y deja fuera a EE.UU.
China acaba de dar un paso silencioso pero estratégico que podría redefinir las rutas del comercio global. A partir de este año, el gigante asiático eliminará todos los aranceles de importación para los productos provenientes de 53 países africanos, lo que convierte a África, con más de 1.400 millones de habitantes, en un socio comercial privilegiado frente al resto del mundo.
EE.UU se Aísla: Su economía está en peligro
En un mundo cada vez más interconectado, las políticas comerciales de Donald Trump han llevado a Estados Unidos por un camino de aislamiento que podría costarle caro.
La guerra comercial al rojo: La verdadera amenaza
El mundo económico está en llamas. Los aranceles impuestos por Donald Trump han desatado una cadena de reacciones que están sacudiendo a las principales economías del mundo. Se habla de recesión, inflación y crisis comercial, pero la mayor amenaza para la economía global no es la recesión… es algo mucho más peligroso.
EE.UU. pierde la primera batalla de la guerra comercial
La guerra comercial entre EE.UU. y China ha tomado un giro inesperado en 2025. Mientras la administración de Donald Trump intensifica su estrategia arancelaria, los mercados han reaccionado de manera sorprendente: EE.UU. es el gran perdedor en esta primera fase del conflicto.